La depresión postparto afecta a una de cada 10 mujeres y aunque no se habla demasiado de este tema este tipo de depresión puede ser tratada con fármacos y con un buen asesoramiento médico. Si no se tratan a tiempo los síntomas pueden empeorar y podría durar incluso más de un año.
Los síntomas de la depresión postparto son similares a los propios de la etapa melancólica. Sin embargo, las mujeres que padecen una depresión postparto suelen experimentar los síntomas de una manera más intensa. Los síntomas propios de la depresión postparto son:
– Sentimientos de tristeza.
– Irritabilidad.
– Lloros más frecuentes que de costumbre.
– Cambios de peso.
– Cambios de los hábitos alimenticios.
– Dificultades para concentrarse.
– Pérdida de interés sexual.
– Sentirse culpable o inútil.
– Falta de interés o excesivo interés.
– Pérdida de interés en la realización de actividades diarias.
– Dolores de cabeza, palpitaciones, hiperventilación o entumecimiento.
Causas de la Depresión Postparto
La gran mayoría de expertos creen que una repentina disminución en los niveles de progesterona y estrógeno es la razón que hay detrás de la depresión postparto.
Durante el embarazo suben constantemente los niveles hormonales durante los nueve meses hasta caer abruptamente en picado después de haber dado a luz al bebé, en consecuencia, muchas mujeres se sienten frágiles emocionalmente después de nacer su hijo.
Para algunas este cambio tan drástico en los niveles hormonales trae como consecuencia una depresión postparto.
Algunos expertos también creen que los bajos niveles de la tiroides puede ser una de las causas. Con un análisis de sangre se podrá determinar si éste es el factor causante de la depresión. De ser así, los medicamentos que se utilizan para tratar la tiroides pueden ser usados para tratar la depresión.
También se cree que los cambios que provoca un bebé en la vida de sus madres contribuyen a que pueda padecer una depresión.
La tensión emocional, la falta de sueño, los sentimientos abrumadores o el hecho de experimentar una pérdida de control y de libertad pueden impactar negativamente en el estado anímico de la madre.