• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Depresión
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Adolescencia
  • Mujeres
Usted está aquí: Inicio / Uncategorized / La depresión femenina disminuye con el consumo de pescado

La depresión femenina disminuye con el consumo de pescado

julio 13, 2014 Por Jacobo Nasser

El consumo de pescado entre mujeres reduce la depresión femenina.
El consumo de pescado entre mujeres reduce la depresión femenina.

Las mujeres que comen pescado más de dos veces por semana disminuyeron en un 25% el riesgo de depresión

  • Menos depresión entre las mujeres que comen pescado

Comer pescado en forma regular, rico en ácidos grasos omega-3, ha tenido un efecto beneficioso a largo plazo sobre la salud mental.

Es uno de los resultados de un estudio publicado en The American Journal of Epidemiology.

Se diferencia de estudios previos sobre el tema por dos razones, se llevo a cabo durante un período de 5 años y utilizó una herramienta de diagnóstico para caracterizar el estado de depresión.

La depresión es la enfermedad mental más común.

Afecta aproximadamente a una de 4 personas en España, datos de la junta de Andalucía.

Lo que representa más o menos unos 10 millones en cifras redondas y para que el panorama no se vea más obscuro de lo que esta, con una tasa de cada dos mujeres afectadas por un hombre.

La factura por consumo de antidepresivos alcanza niveles elevados.
El consumo de pescado entre mujeres reduce la depresión femenina.


De ahí que prevenir la depresión basado en un enfoque nutricional representa una alternativa interesante para las personas en riesgo.

Dieta como medida para reducir la depresión femenina

El estudio en mención comenzó en el 2004.

Durante un período de 2 años, se estudio el comportamiento de una muestra poblacional formada por 1386 adultos australianos (853 mujeres y 533 hombres) de 26 a 36 años de edad, quienes respondieron a un cuestionario sobre sus hábitos alimenticios relacionados con el consumo de pescado.

Durante el período 2009-2011, se determinaron algunos episodios depresivos a través de entrevistas telefónicas con el CIDI (entrevista de diagnóstico internacional compuesta) que es una herramienta completa y estandarizada para evaluar los trastornos mentales.

Episodios de depresión menor o distimia, depresión crónica menor que puede durar mucho tiempo, fueron determinados a través del manual del diagnóstico estadístico de trastornos mentales.

Los resultados muestran que 160 mujeres (18,8%) y 70 hombres (13,1%) experimentaron períodos de depresión durante el seguimiento.

Para las mujeres, que consumieron porciones adicionales de pescado semanalmente se asocia con una disminución del 6% del riesgo de nuevos episodios depresivos.
El consumo de pescado entre mujeres reduce la depresión femenina.
Las mujeres que comieron pescado más de 2 veces por semana al principio del estudio tenían un 25%  de probabilidad menor de riesgo de depresión en comparación con aquellas que comieron pescado menos de 2 veces por semana.

No importa el tipo de pescado consumido

Sin embargo, no se encontró asociación para hombres entre el consumo de pescado y el riesgo de depresión.

El hecho de que el estudio no distinguió el tipo de pescado para el consumo, más o menos rico en ácidos grasos omega-3, es una de las explicaciones dadas por los autores.

Una posible interacción entre las hormonas sexuales y los ácidos grasos omega-3 podría ser otro.

Los resultados de estudios realizados sobre la asociación entre el alto consumo de omega-3 y las bajas tasas de depresión, quedan así confirmados con este nuevo estudio.

Se debe notar, eso si, que algunos estudios no han encontrado ninguna asociación, otros sólo entre los hombres.
La depresión femenina disminuyen con el consumo de pescado

Archivado en:Uncategorized

Acerca de Jacobo Nasser

Jacobo Nasser

Publicación anterior: « ¿El ciclo reproductivo femenino puede causar depresión?
Publicación siguiente: Depresión invernal: La serotonina un factor clave »

Barra lateral primaria

Categorías

  • Adolescencia
  • Depresión
  • La vejez
  • Mujeres
  • Uncategorized
La depresión invernal se trata de un problema debido a la regulación de la serotonina.

Depresión invernal: La serotonina un factor clave

¿Cómo afecta la depresión el ciclo reproductivo de la mujer?

¿El ciclo reproductivo femenino puede causar depresión?

Copyright © 2021 · LADEPRESIÓN · POLÍTICA DE COOKIES · Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Depresión
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!