
¿Cómo reaccionar cuando la depresión se abate sobre nuestras vidas?
El síntoma prominente de la depresión mayor es un estado de ánimo grave y persistente de tristeza profunda o una sensación de desesperación. El cambio del estado de ánimo a veces puede aparecer como irritabilidad. la persona que sufre depresión mayor puede incapaz de hallar placer en aquellas actividades que normalmente le son agradables.
La depresión mayor es más que un estado pasajero de tristeza, un «mal día» o una tristeza temporal. Los cambios de estado de ánimo que se producen en la depresión mayor duran períodos de tiempo que pueden ir desde dos semanas, hasta meses o incluso años.
Una variedad de síntomas generalmente acompañan el cambio de estado de ánimo, los síntomas pueden variar considerablemente entre diferentes personas.
Muchas personas con depresión también sufren de ansiedad. Pueden preocuparse más de lo normal por su salud física, pueden tener conflictos excesivos en sus relaciones, así como problemas en el trabajo. Las relaciones sexual pueden verse abocadas al fracaso, por regla general tienen mayor riesgo de abusar del alcohol u otras sustancias.
La depresión probablemente involucra cambios en las áreas del cerebro que controlan el estado de ánimo. Las experiencias de la vida de un individuo afectan los procesos biológicos, la composición genética influye en lo vulnerable que cualquiera de nosotros es ante el desajuste de las funciones cerebrales.
Un episodio de depresión puede ser provocada por un acontecimiento vital estresante. Pero en muchos casos, la depresión no parece estar relacionado con un evento específico.
La depresión mayor puede ocurrir una vez o puede ser recurrente. Algunas personas que padecen episodios de depresión mayor también tienen un patrón de fondo de un estado de ánimo depresivo leve llamado distimia.
En la depresión mayor se alternan episodios de gran energía o de irritabilidad. Pueden dormir mucho menos de lo normal y soñar con grandes planes que nunca pudieron llevar a cabo.
La persona puede desarrollar pensamientos que estan disociadas de la realidad – los síntomas psicóticos – como falsas creencias (delirios) o falsas percepciones (alucinaciones). La forma grave de lo que se llama la «manía» o un episodio maníaco. Si una persona tiene síntomas leves de manía y no pierde contacto con la realidad, se llama «hipomanía» o un episodio de hipomanía.
Cuando una mujer tiene un episodio depresivo mayor durante los primeros dos o tres meses después de dar a luz a un bebé, se llama depresión posparto. La depresión que se presenta principalmente durante los meses de invierno se llama trastorno afectivo estacional.
Los episodios de depresión pueden ocurrir a cualquier edad. La depresión en las mujeres se diagnostica dos veces más que en los hombres. Las personas que tienen un familiar con depresión mayor tienen más probabilidades de desarrollar depresión o problemas con la bebida.